
Por Omar Velandia
04/09/2023
5 mín
7 formas de conseguir financiación para emprender con tu tienda online
Relacionados

Comienza tu prueba de 7 días ahora
Aprovecha la automatización contable de E-commerce más inteligente para escalar tu negocio rápidamente

7 formas de conseguir financiación para emprender
1. Ahorros personales
El primer método que puedes emplear para obtener una financiación para emprender no es otro que tus ahorros personales. Es la mejor forma de impulsar tu tienda. ¡Pero ten cuidado!, procura no invertir todos los ahorros de tu vida en este negocio, puesto que durante 6 meses tu tienda no generará grandes ganancias. Las ventajas de este tipo de financiamiento son:
- No tiene ningún costo, ni comisiones o complicaciones.
- No hay intereses que cubrir.
Por último, eres dueño de tu propio negocio y comenzarás únicamente debiendo el capital inicial. Como puedes ver es una de las mejores opciones para emprender.
2. Préstamos de la familia o amigos
Considera la posibilidad de pedirle un préstamo o convertir en socio capitalista a un familiar o amigo para que te ayude a emprender en tu negocio. Ten en cuenta que, aunque sean personas cercanas, debes proporcionarles alguna garantía que les asegure que su dinero será bien invertido. Establece plazos de pago y una cantidad mensual que aportarás para cancelar la deuda.
3. Tarjetas de crédito
Solicita un préstamo a tu tarjeta de crédito. Esta opción es un poco más arriesgada, pero si tu plan de emprendimiento es seguro, vale la pena aventurarse. Es una de las formas más fáciles de obtener ingresos. Especialmente si tienes varias tarjetas.
La única desventaja son los intereses que cobran por este tipo de crédito. Ya que suelen ser altos. Te recomendamos que esta no sea tu única alternativa. Si no tienes otra opción, retira lo necesario y paga de forma puntual y completa. De lo contrario estarás pagando por mucho tiempo una deuda que puedes sentirla infinita.
4. Subvenciones y ayudas públicas
El cuarto punto para obtener una financiación para emprender son las ayudas públicas y subvenciones. Pueden contribuir a poner en marcha tu tienda online. Algunas muy conocidas son ENISA, Horizon 2020 y Neotec.
No obstante, las ayudas públicas no son suficientes. Solo sirven para financiar parcialmente tu negocio. Además, para optar a este tipo de ayudas tienes que presentar una gran cantidad de documentos y garantías sólidas de éxito. De igual forma, vale la pena explorar esta posibilidad.

5. Préstamos bancarios tradicionales
6. Business Ángel (BA)
Cuando hablamos de Business Ángel nos referimos a inversores (ya sea persona física o jurídica) que financian proyectos emprendedores a título personal. Aportan dinero, experiencia, contactos o una combinación de todos ellos.
Lo hacen con la intención de obtener un beneficio superior a cualquier otro tipo de inversión en un plazo de 1 a 5 años. Debido a que este tipo de inversiones tienen un riesgo considerable, el retorno de la inversión que esperan los Business Ángel también es mayor.
7. Fondos de capital emprendedor
Bien sea para particulares o de gobierno, estos fondos se encargan de investigar tu proyecto y seleccionan el adecuado para invertir en él. Si tienes potencial de crecimiento y tus proyectos son innovadores las posibilidades de que seas elegido serán altas.
Tipos de emprendimiento
Ya sabes que necesitas una financiación para emprender, pero ¿estás al tanto del tipo de emprendimiento que necesitas? Este es un detalle de suma importancia que debes tomar en cuenta al momento de solicitar un financiamiento. Los tipos más destacados son los siguientes:
- Emprendimiento pequeño. Se aplica a negocios pequeños que operan a menor escala y cuya expansión es limitada. Lo puedes realizar con tu capital o con el apoyo de tus amigos y tu familia.
- Emprendimiento escalable. Si buscas expandirte a otros mercados y lugares, este tipo de emprendimiento es para ti. Puede ser financiado con el capital de uno o varios inversionistas.
Por último, tenemos el emprendimiento incubador. Este tipo de emprendimiento es un proyecto de investigación que ha tenido largos periodos de análisis. Necesitas una alta inversión, por lo que tiene que ser financiado por un capital externo o inversionistas.
Conseguiste los fondos ¿Y ahora qué?
Ya te presentamos las diferentes formas para conseguir una financiación para emprender. También conoces el tipo de emprendimiento que debes utilizar. Pero esto no es suficiente. Además de tener las aptitudes adecuadas y un espíritu emprendedor, necesitarás hacer crecer tu startup sin fallar en el intento.
Luego de formalizar la inversión, el siguiente paso es administrar tu negocio. Eso incluye los horarios de operación, costos fijos, las habilidades de venta, entre otros aspectos. Uno de los puntos más importantes para que tu tienda online sea un éxito es llevar un registro y control de todos los pedidos que hagan tus clientes.
La mejor plataforma para conciliar tus ventas
Si te estás preguntando cómo puedes llevar un registro y control de todos tus pedidos, te tenemos la respuesta. Lo puedes hacer con un software que te permitirá llevar la administración de tu negocio.
Nosotros te recomendamos a Wihom. Con nuestra plataforma será mucho más fácil manejar los datos. Podrás conciliar tus ventas en tiempo real de forma automática. ¡Agenda nuestro demo! Y olvida los procesos manuales con hojas de cálculo. Prueba esta magnífica herramienta, ahorra tiempo y esfuerzo, y aprovecha tu financiación para emprender.

Omar Velandia
Líder de Diseño UX/UI