< Blog / Entrada
¿Cuáles son las pasarelas de pagos más utilizadas en Colombia?

Por Omar Velandia
26/06/2023
3 mín

Mejores pasarelas de pago en Colombia – Top
Los comercios electrónicos que incorporen las pasarelas de pago tendrán un mayor crecimiento. El beneficio principal de estas plataformas es que las transacciones estarán disponibles siempre. No olvides que estos servidores funcionan como un intermediario entre tu empresa y las entidades bancarias. Por esta razón, te sugerimos contactarnos para conectarte a Siigo o Alegra.
2checkout
Esta es una de las pasarelas de pago más versátiles de Colombia. Incorpora una gran cantidad de servicios; por ejemplo, la emisión de pagos globales. Así mismo, contempla las siguientes garantías, las cuales van a mejorar el rendimiento de tu compañía.
- Apartado de mercancías
- Facturación en línea
- Gestión de departamentos
- Servicios financieros
- Ventas al mayor
Su facilidad de adaptación es su atractivo principal, permitiendo gestionar todas las áreas de tu compañía. Esta plataforma tiene una protección sumamente alta, así las operaciones que hagas estarán respaldadas por los softwares de seguridad. No obstante, su tarifa es mayor que la de otros programas.

AmazonPay
A diferencia de las pasarelas de pago que tienen limitaciones, este servicio posee una flexibilidad única. Las empresas que utilizan el mercado B2B aseguran que es uno de los proveedores más eficientes. Cualquier industria puede acceder a su sistema en línea para efectuar operaciones.
Lo mejor de todo es que AmazonPay ofrece sus servicios a organizaciones no gubernamentales. Al permitir el uso de donaciones, las personas disfrutarán de opciones adecuadas a sus necesidades. En el mismo orden de ideas, la aplicación móvil estará disponible para cualquier dispositivo.
Debido a la cantidad de comandos que posee, es una de las alternativas más utilizadas en Colombia. Las comisiones son elevadas, pero vale la pena suscribirse, ya que tu empresa se va a beneficiar demasiado. De igual manera, los usuarios se van a sentir atraídos por la imagen publicitaria de Amazon.

PayPal
Esta es una de las pasarelas de pago que no necesitan una presentación. Su disponibilidad es extensa, abarcando un gran número de países. PayPal tiene varios años en el mercado colombiano, diversas empresas se han beneficiado de sus funciones, además, puede ser la plataforma más conocida.
A diferencia de algunos programas con interfaz similar, esta posee una de las comisiones más elevadas. Esto ha hecho que muchas personas emigren a otros métodos de pago. Sin embargo, comparativamente, tiene aspectos positivos que superan las desventajas de sus costosos servicios.
Las empresas de Colombia la prefieren sobre las demás debido a que no exige un mínimo de cancelación. Este recurso es muy importante, ya que disminuirá los gastos de suscripción. Su aplicación móvil es un elemento que aumentará sus beneficios; además, puede vincularse con diversos sistemas contables.

Mercado Pago
Esta es una de las pasarelas de pagos que siempre ha estado presente en Wihom. Puedes realizar tus compras empleando diversos métodos, dicha característica hace que las ventas en tu página web aumenten radicalmente. Las características de esta plataforma de pagos y servicios son las siguientes:
- Admite el pago de cuotas sin interés
- Disponibilidad en un gran número de países
- El proceso de compra puede personalizarse con las imágenes de tu negocio
- Las ventas realizadas se registran en el sistema contable que tengas registrado
- Puedes cobrar a través de QR
Esta es una de las pasarelas de pago favoritas de los usuarios debido a que puedes visualizar las estadísticas de ventas. Si lo deseas, tienes la opción de solicitar reportes automáticos de cada operación que ejecutes. Dichas características elevan el potencial de tu negocio emergente.

Olvida conciliar facturas manualmente y ahorra 50 horas en la conciliación mensual


Omar Velandia
Líder de Diseño UX