< Blog / Entrada
Las 5 mejores plataformas para ecommerce
Por Omar Velandia
03/14/2023
4 mín

En el mundo de los negocios, el comercio electrónico se ha convertido en una parte esencial de cualquier empresa exitosa. Con el auge de Internet, los consumidores se han desplazado hacia la conveniencia de las compras en línea, y las empresas deben adaptarse para seguir siendo competitivas. La plataforma utilizada para Ecommerce puede hacer o deshacer un negocio, por lo que es importante elegir la correcta. En este artículo, exploramos algunas de las mejores plataformas para el comercio electrónico en el mercado.
1. Shopify
Te permite configurar una tienda en línea de forma rápida y sencilla. Con más de un millón de usuarios activos, Shopify ofrece una amplia gama de funciones, que incluyen plantillas personalizables, procesamiento de pagos e integraciones de envío. Shopify también ofrece una excelente atención al cliente: chat en vivo 24/7, soporte telefónico y soporte por correo electrónico. Sus características de seguridad también son de primera categoría, con cifrado SSL, cumplimiento de PCI y análisis de fraude; por lo que es una plataforma ideal para pequeñas y medianas empresas.
2. WooCommerce
Es una plataforma gratuita y de código abierto basada en WordPress. Con más de cuatro millones de instalaciones activas, WooCommerce es una excelente opción para empresas de todos los tamaños. WooCommerce ofrece una amplia gama de características, incluidos temas personalizables, integraciones de procesamiento de pagos y opciones de envío, también ofrece una excelente atención al cliente que incluye soporte por correo electrónico y chat en vivo.Sin embargo, para usar WooCommerce, debes tener un sitio web de WordPress.
Olvida conciliar facturas manualmente y ahorra 50 horas en la conciliación mensual

3. BigCommerce
Es una plataforma todo en uno que ofrece una amplia gama de características, incluidos temas personalizables, herramientas SEO integradas, pasarelas de pago e integraciones de envío. Con más de 60,000 usuarios activos, BigCommerce es una excelente opción para empresas de todos los tamaños. BigCommerce también ofrece una excelente atención al cliente, que incluye soporte por correo electrónico, teléfono y chat en vivo. También es conocido por su escalabilidad, lo que lo convierte en una excelente opción para las empresas que planean crecer en el futuro.
4. Magneto
Siendo una herramienta de código abierto ofrece una amplia gama de características, incluidas integraciones de procesamiento de pagos y opciones de envío. Con más de 250,000 usuarios activos, Magento es ideal para grandes tiendas en línea que requieren características y funcionalidades avanzadas. Magento ofrece funciones que incluyen segmentación de clientes, búsqueda avanzada de productos y reglas de precios personalizadas. Además, es altamente personalizable, con una variedad de extensiones y temas disponibles. Magento también es conocido por su excelente seguridad, con encriptación SSL y cumplimiento de PCI. Sin embargo,requiere conocimientos técnicos avanzados para configurar y administrar, lo que lo hace menos adecuado para pequeñas y medianas empresas.
5. Squarespace
En conclusión, elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada es fundamental para el éxito de cualquier tienda online. Cada una de las plataformas mencionadas en este artículo tiene fortalezas y debilidades únicas. Shopify, WooCommerce y Squarespace son excelentes opciones para pequeñas y medianas empresas, mientras que Magento y BigCommerce son ideales para tiendas más grandes que requieren funciones avanzadas y escalabilidad.
Considera tu presupuesto, opciones de personalización, características de seguridad, opciones de pago, compatibilidad móvil y escalabilidad al elegir una plataforma de comercio electrónico para tu negocio. En última instancia, la plataforma que elijas debe proporcionar una experiencia de compra perfecta para tus clientes al tiempo que te permite administrar tu tienda de manera eficiente y efectiva.
Omar Velandia
Líder de Diseño UX/UI