< Blog / Entrada
Nequi vs Daviplata ¿Cuál te conviene más?

Por Joan Rodriguez
09/02/2023
3 mín

¿Qué billetera virtual es más adecuada para ti?
Nequi y Daviplata son dos billeteras virtuales populares de pago móvil en Colombia que permiten a los usuarios realizar transferencias, pagar facturas y acceder a servicios financieros como préstamos desde cualquier dispositivo inteligente. Ambas plataformas han ganado una gran popularidad en el país debido a su conveniencia, accesibilidad y tarifas de transacción bajas. Sin embargo, cuando se trata de elegir entre los dos, puede ser difícil determinar cuál es mejor. En este artículo, compararemos Nequi y Daviplata en varios factores clave para ayudarte a decidir qué billetera virtual es la adecuada para ti.
Experiencia de usuario:
Nequi ofrece una aplicación elegante y fácil de usar que es fácil de navegar. La plataforma tiene un diseño moderno y ofrece una amplia gama de funciones, que incluyen transferencias de dinero, posibilidad de crear “colchones de dinero”, pagos de facturas y solicitudes de préstamos conocidos como “salvavidas”. Daviplata, por otro lado, tiene una apariencia un poco más tradicional, con un diseño simple que es directo y fácil de usar. Sin embargo, ofrece una gama más amplia de servicios, incluidos seguros y cuentas de ahorro.
Seguridad:
Tanto Nequi como Daviplata cuentan con sólidas medidas de seguridad para proteger la información personal y financiera de los usuarios. Nequi utiliza encriptación y autenticación biométrica o en el caso de Apple “Face ID” para garantizar que solo los usuarios autorizados tengan acceso a sus cuentas. Daviplata también implementa medidas de seguridad similares, incluida la autenticación y el cifrado de dos factores, para mantener seguros los datos de los usuarios.
Olvida conciliar facturas manualmente y ahorra 50 horas en la conciliación mensual

Honorarios:
Una de las principales ventajas de usar plataformas de pago móvil como Nequi y Daviplata son las bajas tarifas de transacción. Ambas plataformas cobran tarifas mínimas por las transacciones, lo que las convierte en una opción más asequible en comparación con los servicios bancarios tradicionales. Sin embargo, se sabe que Daviplata cobra tarifas ligeramente más altas para ciertas transacciones, por lo que es importante verificar su lista de tarifas antes de usar la plataforma.
Disponibilidad:
Nequi y Daviplata están ampliamente disponibles en Colombia, con una gran red de empresas asociadas y proveedores de servicios. Sin embargo, Nequi tiene una red un poco más extensa en comparación con Daviplata, al tener una red más extensa de usuarios es más probable que su plataforma sea intermitente, se conoce con demasiada frecuencia en las fechas de pago de nóminas, repentinas caídas lo que produce en redes sociales descontento de sus usuarios, en el caso contrario de Daviplata que ofrece mayor disponibilidad de latencia al tener menor número de clientes.
Servicio al Cliente:
Tanto Nequi como Daviplata brindan una excelente atención al cliente, y ambas plataformas brindan asistencia las 24 horas por teléfono, correo electrónico y chat en vivo. Sin embargo, Nequi tiene una ligera ventaja en esta categoría, ya que ofrece una gama más completa de opciones de soporte y tiempos de respuesta más rápidos.
En conclusión, Nequi y Daviplata son excelentes plataformas de pago móvil que ofrecen una amplia gama de servicios a los usuarios en Colombia. Si bien ambas plataformas tienen sus fortalezas y debilidades, Nequi ofrece una aplicación más fácil de usar y una gama más amplia de opciones de soporte, adicionalmente en la mayoría de comercios se utiliza con mayor frecuencia nequi como canal de transferencia al no tener dinero en efectivo, lo que la convierte en la mejor opción para aquellos que valoran una experiencia fluida y un servicio al cliente de primer nivel.
Por otro lado, Daviplata ofrece una gama más amplia de servicios financieros y una apariencia más tradicional, lo que la convierte en una buena opción para aquellos que prefieren una plataforma más tradicional. En última instancia, la elección entre Nequi y Daviplata dependerá de tus necesidades y preferencias individuales, por lo que es importante considerar ambas plataformas detenidamente antes de tomar una decisión.

Joan Rodriguez
CEO y Co-founder de Wihom